טוען ... אנא המתן ...
Historia moderna

Los 400 años de gobierno otomano finalizaron en 1917, con la conquista británica durante la Primera Guerra Mundial. El Ministro del Exterior británico, Sir Balfour, anunció el establecimiento de “una patria para el pueblo judío en Palestina”.
Gobierno británico en Israel: 1918 - 1948. Durante este período, las primeras instituciones del estado de Israel fueron establecidas, comenzó otra ola de inmigración, se fundaron universidades, los primeros Moshavim fueron establecidos, así como ciudades, todo bajo la constante amenaza representada por las brigadas árabes y los asesinatos y masacres de los británicos.
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en 1939, se estableció la Brigada Judía como parte del ejército británico, a pesar de la lucha contra Inglaterra en Israel. 
En el mismo período ocurrió el Holocausto, en el que los nazis y sus aliados asesinaron la gran mayoría de los judíos de Europa y causaron una severa destrucción de la judería europea. 
En 1947, la ONU votó por el establecimiento de dos estados, uno judío y otro árabe. Con la ratificación de esta decisión terminó el Mandato británico el 14 de mayo de 1948 y se declaró el establecimiento del Estado de Israel. Los países árabes rehusaron aceptar esta decisión, y en ese mismo día Israel fue invadida por los ejércitos de los cinco países árabes vecinos.
Al fin de esa guerra, que duró más de un año, se firmaron acuerdos de cese del fuego con Jordania, Siria, Egipto y el Líbano.
Se establecieron instituciones democráticas de gobierno, fue elegida la primera Kneset (el parlamento de Israel), Israel fue aceptada como miembro de la Organización de Naciones Unidas, y llegó al país una gran ola de inmigrantes de Europa y de los países árabes. En 1956 estalló la Guerra de Sinaí, en colaboración con los ingleses y los franceses, contra Egipto. La Guerra de los Seis Días tuvo lugar en 1967, y terminó con la unificación de Jerusalén. Fueron conquistadas la Cisjordania, las Alturas del Golán, y Sinaí.

 

En 1973 Israel fue atacada por Siria y Egipto en la Guerra de Yom Kippur.
En 1975 Israel fue aceptada en el Mercado Común europeo.
En 1977 el Presidente de Egipto, Anwar Sadat, realizó una visita histórica a Jerusalén, que llevó a la firma del primer tratado de paz con un país árabe.
En 1991 Israel fue atacada con misiles por Irak, durante la primera Guerra del Golfo.
En 1993 se firmo el primer acuerdo de paz con los palestinos, y un año después se estableció la Autonomía Palestina en Gaza, Judea y Samaria. 
En 1994 se firmo el segundo acuerdo de paz con un país árabe, Jordania, y se abrieron oficinas diplomáticas en Marroco y Túnez, y luego en Omar y Catar.
Los acuerdos de paz llevaron al asesinato del Primer Ministro Isaac Rabín por un extremista judío en 1995.
En 1998 Israel celebró el cincuentenario de su fundación.
En 2002 el Papa visitó Israel. En el mismo año se retiró Israel del sur del Líbano y comenzó la Intifada (rebelión) El Aksa, con una ola de terror brutal que recorrió a Israel.
En 2002 fue iniciada la campaña Jomat Maguén en el territorio palestino como respuesta al terror.
En 2003 la Segunda Guerra del Golfo causó cambios estratégicos en la región.
Desde el establecimiento del estado de Israel, este país ha sido la única democracia libre en el Oriente Medio, y el único estado en la región con orientación occidental y liberal.
La filial de Israel de IPA es la única filial en la región, aunque se realizaron esfuerzos para agregar países árabes a la organización.